8 de cada 10 españoles consideran muy alto el precio de la vivienda, siendo las cooperativas la opción preferente

8 de cada 10 españoles consideran muy alto el precio de la vivienda, siendo las cooperativas la opción preferente

El 85% de los españoles cree que la vivienda en venta es cara, aunque cada vez más vendedores consideran que los precios de la vivienda irán descendiendo. En este horizonte, la compra de viviendas en régimen de cooperativa se presenta como la opción más factible

 

Tras un año de pandemia la percepción de los españoles sobre el precio de la vivienda ha variado ligeramente, mostrando apreciaciones inferiores sobre el coste de la misma. Así, mientras en febrero de 2020, el 88% creía que la vivienda en venta era cara, un año después lo piensa el 85%. Aunque los porcentajes hayan decrecido cuando se cumple un año del paso de la Covid-19, podemos decir que ocho de cada diez particulares siguen considerando el precio de la vivienda como alto o muy alto.

En base a una encuesta realizada a más de 5.000 españoles activos en el mercado inmobiliario, durante la primera fase de la pandemia, los ciudadanos percibieron un leve descenso en los precios de la vivienda. Un año después, en el mercado de la compra se vuelve a retomar la impresión de que los precios son muy elevados. Si bien en febrero de 2020 el 58% de los españoles confiaba en que los precios del mercado de la compra seguirían una tendencia creciente, un año después (en febrero de 2021), los españoles (48%) cambiaron su consideración opinando que los precios continuarán creciendo. Por tanto, la idea de que los precios serán cada vez más caros ha disminuido en 10 puntos porcentuales.

Otro dato destacable de la encuesta, es que se mantiene el porcentaje de ciudadanos que cree que los precios se están estabilizando (42%) frente a los datos de septiembre de 2020 (42%).

Viviendas en cooperativa: la opción más factible

El encarecimiento del precio de la vivienda es una realidad, pero la posibilidad de acceder al mercado de la compraventa no es imposible. El informe elaborado por el área de estudios del portal lamadredelascooperativas (LACOOOP) revela que el 79% de los encuestados ve difícil asumir la compra de una vivienda si no se trata de un régimen de cooperativas. Y es que comprar vivienda a precio de coste esté atravesando uno de sus mejores momentos debido a que su modelo resulta más económico.

En el caso de la compra de viviendas en régimen de cooperativa se presentan numerosas ventajas que, además de comprender el ahorro de un 20% sobre el precio total, también engloban la planificación del pago, un régimen fiscal más favorable o la participación en la toma de decisiones que repercuten en la reducción del coste final de una vivienda, disminuyendo también la cantidad de hipoteca a solicitar. Es por eso que las cooperativas de viviendas son la opción mejor valorada y cada vez más demandada por los compradores.


https://xm2news.com/ocho-diez-espanoles-alto-precio-vivienda-cooperativas-opcion-preferente/

Artículos Relacionados

10 preguntas con respuesta sobre la FEIN

Si vas a comprar una casa y necesitas una hipoteca, debes familiarizarte cuanto antes con una...

sigue leyendo

La periferia tiene más demanda para comprar casas que las grandes ciudades, salvo Málaga

Los municipios limítrofes de cinco grandes capitales tienen mayor presión de la demanda sobre la...

sigue leyendo

El precio de la vivienda se dispara más de un 75% en Palma y Málaga desde el suelo de 2014

En Valencia, Madrid y Barcelona el precio de las casas ha repuntado más de un 50% en la última...

sigue leyendo
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad