España, entre los países europeos donde menos ha subido el precio de la vivienda desde 2010

España, entre los países europeos donde menos ha subido el precio de la vivienda desde 2010

Por primera vez en más de una década, los precios medios de la vivienda tanto en la eurozona como en el conjunto de la Unión Europea han caído. Unos ligeros descensos del por debajo del 2% en ambo casos. Sin embargo, si nos fijamos en una evolución desde 2010, se puede observar como la vivienda se ha disparado casi un 50% en la UE y un 40% en la eurozona, con países duplicando sus precios en estos 13 años. España, registra subidas por debajo del 10%, de los menores aumentos de toda Europa, frente a las caídas en Chipre, Italia o Gracia.

Entre 2010 y el segundo trimestre de 2023, los precios de la vivienda en Europa aumentaron un 46% y los alquileres un 21%. Pero es que los precios de la vivienda se duplicaron con creces en Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, República Checa, Luxemburgo o Austria. Al comparar el segundo trimestre de 2023 con 2010, los precios de la vivienda aumentaron más que los alquileres en 20 de los 27 países de la UE.

Durante este período, los precios de la vivienda se duplicaron con creces en Estonia (+211%), Hungría (+180%), Lituania (+152%), Letonia (+144%), Chequia (+122%), Luxemburgo y Austria (ambos +120%). Se observaron descensos en Grecia (-14 %), Italia (-8 %) y Chipre (-3 %).

En el caso de los alquileres, los precios aumentaron en 26 países de la UE, con las mayores subidas en Estonia (+208%) y Lituania (+168%). El único descenso de los precios de los alquileres se registró en Grecia (-21%).

Evolución del precio de la vivienda y el alquiler en Europa desde 2010
Eurostat

Los precios de la vivienda y los alquileres en la UE siguieron una trayectoria creciente comparable entre 2010 y el segundo trimestre de 2011. Después de este trimestre, los precios de la vivienda y los alquileres evolucionaron de manera diferente. Si bien los alquileres aumentaron de manera constante durante este período hasta el segundo trimestre de 2023, los precios de la vivienda fluctuaron considerablemente.

Después de una fuerte caída entre el segundo trimestre de 2011 y el primer trimestre de 2013, los precios de la vivienda se mantuvieron más o menos estables entre 2013 y 2014. A principios de 2015 se produjo un rápido aumento y los precios de la vivienda aumentaron más rápido que los alquileres hasta el segundo trimestre de 2022.

En el tercer trimestre de 2022, los precios de la vivienda aumentaron al mismo ritmo que los alquileres (ambos +0,7% en comparación con el segundo trimestre de 2022). Desde el cuarto trimestre de 2022, los precios de la vivienda cayeron durante dos trimestres consecutivos antes de experimentar un pequeño aumento en el segundo trimestre de 2023.


España, entre los países europeos donde menos ha subido el precio de la vivienda desde 2010 — idealista/news

Artículos Relacionados

INFORME DE TENDENCIAS / PRECIOS DE LA VIVIENDA

INFORME DE TENDENCIAS / PRECIOS DE LA VIVIENDA Aplicaciones ST...

sigue leyendo

10 preguntas con respuesta sobre la FEIN

Si vas a comprar una casa y necesitas una hipoteca, debes familiarizarte cuanto antes con una...

sigue leyendo

La periferia tiene más demanda para comprar casas que las grandes ciudades, salvo Málaga

Los municipios limítrofes de cinco grandes capitales tienen mayor presión de la demanda sobre la...

sigue leyendo
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad