La vivienda nueva aguantará mejor la crisis que la usada, según Foro Consultores

La vivienda nueva aguantará mejor la crisis que la usada, según Foro Consultores

Autor:Redacción

05 mayo 2020, 12:50

La firma Foro Consultores considera que la vivienda usada puede ser el segmento más afectado del residencial, debido a que habrá más oferta por las necesidades de venta de los propietarios, aunque dependerá de las zonas. En cambio, en cuanto a la obra nueva, no hay stock, escasea el suelo finalista y las promotoras tienen un endeudamiento muy bajo, con lo que no tienen necesidad de vender a un menor precio.

Carlos Smerdou, COE de Foro Consultores, asegura que la vivienda nueva aguantará mejor el tipo que la usada en esta crisis provocada por el covid-19. Y los motivos que da son los siguientes: el 90% de las viviendas que se entregan en 2020 ya están vendidas e incluso una parte de las que se entregarán en 2021, no hay stock de vivienda terminada, hay escasez de suelo finalista y las promotoras cuentan con un endeudamiento bajísimo que se une a los bajos tipos de interés.

En cambio, los propietarios de viviendas de segunda mano pueden tener necesidad de liquidez y también habrá menos demanda por la situación de crisis y paro generado. Pero dependerá de las zonas, “aquellas áreas con precios más baratos y donde la crisis les golpee más sí que tendrán que reducir precios”, señala Smerdou.

Considera, además, que “la vivienda es un valor refugio en estos momentos, se está generando demanda embalsada y las declaraciones de algunos políticos están provocando incertidumbre y la gente que tienes ahorros en el banco prefiere dedicarlos al ladrillo como valor refugio”.

Desde Foro Consultores han analizado el comportamiento de los clientes desde que comenzó el confinamiento y apuntan a que en este periodo han podido cerrar 40 reservas de viviendas, 37 contratos de compraventa y 42 escrituras ante notario. Pero reconocen que ha habido una bajada de peticiones de información del 23% entre el 15 de marzo al 30 de abril, frente al 1 de febrero y el 15 de marzo.

Incluso en los últimos días del mes de abril se ha reactivado la demanda de información y el cierre de operaciones. “Detectamos que es más complicado hacer operaciones y hay menos, pero a la vez, nuestro feeling es que la demanda sigue interesada y se cerrarán muchas operaciones cuando todo esto pase. Ahora es un buen momento para recabar información y elegir el mejor producto. En breve se irán abriendo las oficinas de venta para atender a los clientes con cita previa”, asegura Carlos Smerdou.


https://www.idealista.com/news/especiales/la-vivienda-durante-el-covid-19/2020/05/05/782499-la-vivienda-nueva-aguantara-mejor-la-crisis-que-la-usada-segun

Artículos Relacionados

10 preguntas con respuesta sobre la FEIN

Si vas a comprar una casa y necesitas una hipoteca, debes familiarizarte cuanto antes con una...

sigue leyendo

La periferia tiene más demanda para comprar casas que las grandes ciudades, salvo Málaga

Los municipios limítrofes de cinco grandes capitales tienen mayor presión de la demanda sobre la...

sigue leyendo

El precio de la vivienda se dispara más de un 75% en Palma y Málaga desde el suelo de 2014

En Valencia, Madrid y Barcelona el precio de las casas ha repuntado más de un 50% en la última...

sigue leyendo
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad