¿Qué diferencia hay entre superficie útil y superficie construida de un piso?

¿Qué diferencia hay entre superficie útil y superficie construida de un piso?

Hay tres conceptos técnicos diferentes en las normas sobre tasación: útil, construida con partes comunes y sin partes comunes.

Superficie útil

Es la superficie del suelo delimitado por el perímetro definido por la cara interior de los cerramientos externos de un edificio o de un elemento de un edificio, incluyendo la mitad de la superficie del suelo de los espacios exteriores de uso privativo cubiertos (tales como terrazas, balcones y tendederos, porches, muelles de carga, voladizos, etc.), medida sobre la proyección horizontal de su cubierta.

No se considera superficie útil la superficie ocupada en planta por cerramientos interiores fijos, por los elementos estructurales verticales, y por las canalizaciones o conductos con sección horizontal superior a los 100 centímetros cuadrados y la superficie del suelo cuya altura libre sea inferior a 1,5 metros. Tampoco se considerará superficie útil la ocupada por los espacios exteriores no cubiertos.

Superficie construida sin partes comunes

Es la superficie útil, sin excluir la superficie ocupada por los elementos interiores mencionados en dicha definición e incluyendo los cerramientos exteriores al 100 por 100 o al 50 por 100, según se trate, respectivamente, de cerramientos de fachada o medianeros, o de cerramientos compartidos con otros elementos del mismo edificio.

Superficie construida con partes comunes

Es la superficie construida sin partes comunes más la parte proporcional que le corresponda según su cuota en la superficie de los elementos comunes del edificio.


¿Qué diferencia hay entre superficie útil y superficie construida de un piso? (lainformacion.com)

Artículos Relacionados

Entrevista a Francisco Javier Sevilla Costa, Director de Gestión en CORE Gestión de Proyectos

CORE Gestión de Proyectos se presenta como una sociedad que realiza la gestión completa e...

sigue leyendo

Las áreas metropolitanas cierran 2022 un 10,9% más caras que hace un año

El valor medio se incrementó en diciembre un 0,4 % en tasa mensual y modera la tendencia...

sigue leyendo

La vivienda se encarece un 8,8 % interanual en el cuarto trimestre

El valor medio se sitúa en 1.751 €/m2 en el cuarto trimestre, que supone un incremento...

sigue leyendo
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad